MI ENTRE RIOS 955x100

 

             TURISMO 955x100

 

Una víbora yarará irrumpió en el terreno del Hospital Santa Elena, lindante con la barranca del río Paraná, y causó temor entre los trabajadores del nosocomio, que le dieron muerte.

Lectores de La Sexta acercaron fotos y un video que circulan por las redes sociales. Se trata de la víbora venenosa más peligrosa de nuestra región, cuya mordida puede causar la muerte. No se recomienda matarla porque forma parte de un eslabón fundamental en el equilibrio del ecosistema: funciona como control natural de plagas, dado que se alimenta de roedores transmisores de enfermedades, como el hantavirus o la leptospirosis.

El encargado del área Higiene, Seguridad, Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Santa Elena, Javier Bonazzola, resaltó que es necesario "como prevención, tomar en cuenta el tema del desmalezado, desinfectar, mantener limpios los patios de las casas, sobre todo en los lugares que están pegados a algún zanjón o terreno". "Se han estado haciendo trabajos sobre esto y a lo mejor hemos invadido un poco su territorio", consideró el funcionario.

"Me han comentado que han estado apareciendo víboras, no precisamente en ese lugar sino en otros, por el cambio climático, porque es un momento de mucha humedad y a lo mejor empiezan a salir", sostuvo.

Sin embargo, dijo, en su área no se recibió el reporte de la aparición de una víbora venenosa en el Hospital Santa Elena. "Cuando tomamos la denuncia de algún hallazgo, tomamos intervención, pero por el momento, de esa zona, no hemos recibido ningún aviso. Vamos a tomar cartas en el asunto, nos vamos a hacer presentes allí por este tema", se comprometió en diálogo con La Sexta.

"Nosotros estamos haciendo prevención en lo que se refiere a zoonosis. Aparte de los operativos de desinfección que estamos haciendo, el otro día fuimos también por un aviso ante la aparición de avispas, porque han estado desmalezando y haciendo algunas podas y entonces aparecieron", contó.

 

DÓNDE LLAMAR

Finalmente, Bonazzola brindó un número telefónico para que la comunidad de Santa Elena pueda realizar las denuncias correspondientes a su área: (03437) 481223.

"Es el número del área de Inspección General, ahí se toma todo, ya sea por un tema de bromatología, alguna denuncia a algún comercio, de la parte de zoonosis, avisos e inquietudes que la gente quiera dejar", concluyó.

 

Etiquetado en:

                                                                                        DENGUE 300x250

                                                                                                                             

                                                                                        ficer 300x250   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344