La Multisectorial de Entre Ríos organizó este miércoles una marcha desde Plaza 1° de Mayo hacia la Casa de Gobierno en Paraná, coincidiendo con un paro general convocado por los gremios estatales y docentes de la provincia.
La movilización, que se inscribió en el contexto de una protesta nacional bajo el lema “Pan, paz, techo, tierra y trabajo”, abordó la preocupación por el deterioro de los salarios y la pérdida de empleos en el sector público. Además, se alineó con las demandas de mejoras en las condiciones económicas y sociales del país.
Durante el acto frente a Casa de Gobierno, la Multisectorial expresó su repudio hacia el diputado nacional por Entre Ríos, Beltrán Benedit, quien había organizado una visita a Ezeiza para encontrarse con militares condenados por delitos de Lesa Humanidad. Esta mención se realizó al final de la lectura de un documento.
Una dirigente de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) denunció: "Denunciamos al diputado nacional por Entre Ríos, Beltrán Benedit, quien, junto con otros diputados, visitó a genocidas". La declaración se hizo en el contexto de la reciente divulgación de una foto que muestra a Benedit y otros legisladores libertarios junto a represores en una capilla del complejo penitenciario de Ezeiza, confirmando la visita que se había discutido en las últimas semanas.
La foto, tomada el 11 de julio, muestra a figuras como Alfredo Astiz y Raúl Guglielminetti, entre otros represores, posando junto a los legisladores Benedit, Rocío Bonacci, Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo. "Ya dijimos nunca más, el pueblo lo expresó cada 24 de marzo en la calle. Por eso, exigimos el cese de los discursos de odio y reivindicadores de los tiempos más oscuros de nuestro país", concluyó la dirigente universitaria.