A raíz de la denuncia de una mujer de 52 años, la Fiscalía de La Paz, a cargo de Constanza Bessa, ordenó la detención de su concubino, de 58, y dos hijos del hombre, por lesiones y abuso de armas de fuego en contexto de violencia de género.
Según informó la Departamental La Paz de Policía este domingo, el jueves 10 de junio a las 9:15 de la mañana se constituyó una comisión policial en el lugar del hecho, una vivienda ubicada en el kilómetro 598 de la Ruta Nacional N°12, en jurisdicción de la ciudad de La Paz, donde se concretaron las detenciones.
Pasado el mediodía, allí se llevó a cabo un allanamiento en el marco del cual "se procedió al formal secuestro de dos armas de fuego: un revólver calibre 32 y una escopeta calibre 16", comunicaron.
En diálogo con La Sexta, la fiscal Bessa aclaró que la víctima "no es la madre" de los jóvenes sino "la actual pareja del padre". "En un principio son los tres detenidos porque serían agresores; ya que es una detención en el marco del artículo 215 del Código Procesal Penal de Entre Ríos", es decir de manera preventiva por existir indicios suficientes que permiten la imputación de los presuntos delitos.
Aunque "el hecho es muy confuso", "la única lesionada fue la mujer, y si bien no se puede asegurar que los tres fueron agresores directos, sí participaron", sostuvo la funcionaria judicial a cargo de la causa.
"El hecho inicia con el hombre presente en la casa, y minutos más tarde llegan los dos hijos, en supuesta defensa de él. Allí es agredida la mujer, y cuando llega la Policía se dispone la detención de los tres, preventivamente", explicó.
Los detenidos fueron trasladados a la Jefatura Departamental de La Paz, donde fueron alojados durante 24 horas, a disposición de la Justicia. "Luego quedaron en libertad con medidas de coerción. Las lesiones son leves, y ninguna por algún golpe directo, sino que serían por arrastre y forcejeos", le dijo Bessa a La Sexta.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que lo sea, llamá al 144. Línea gratuita disponible los 365 días del año en todo el país.
CÓMO DENUNCIAR POR INTERNET
El formulario Web para hacer denuncias por violencia de género “nuclea la misma información que la Planilla de Denuncia Policial y Judicial que ya se encuentra implementanda en toda la provincia, y no sustituye a la misma, sino que constituye un lugar más para efectuar dichas denuncias, facilitando su accesibilidad de manera virtual”.
El formulario para radicar denuncias: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc87QrWbju-hmbrg383dKIEgkjLZyYqABJpv925YG3n7IgOng/viewform