Dictaron prisión preventiva por 10 días en la Jefatura Departamental Feliciano de Policía para el detenido por el secuestro virtual de 10 millones de pesos que ocurrió el último viernes en esa ciudad, "mientras que la femenina fue trasladada a la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, donde permanecerá en arresto domiciliario por el mismo período", informaron fuentes policiales este miércoles a La Sexta.
Con los sospechosos detenidos, avanza la investigación policial y judicial para encontrar las pruebas suficientes que permitan demostrar la autoría de los imputados por el delito de "extorsión" -cuya causa lleva adelante el fiscal Ricardo Temporetti- o dar con otros posibles implicados para llevarlos ante la Justicia.
La pareja de la provincia de Santa Fe, fue interceptada el último domingo en el puesto caminero de la Ruta Nacional 174 que une Victoria con Rosario luego de que se irradiaria la búsqueda del vehículo similar al que fue señalado por testigos y las cámaras se seguridad, según pudo saber La Sexta a partir de fuentes de la investigación.
La Justicia intenta demostrar quiénes, tras intentar sin éxito varios secuestros virtuales en La Paz, Federal y Feliciano, finalmente pudieron concretar el golpe delictivo en esta última ciudad el viernes entre las 4.45 y las 7 de la mañana cuando lograron que una mujer concretara dos pagos de 59 mil dólares y 2.800.000 pesos para la supuesta liberación de su hijo secuestrado, situación que no era tal pero que la vecina creyó gracias al ardid de los delincuentes.
PREVENCIÓN
Para prevenir nuevos delitos de estas características, es necesario que se conozca cómo operan los secuestradores virtuales.
En Feliciano "hemos tenido estafas telefónicas pero nunca este tipo de delito", dijo el jefe de la Departamental Feliciano, Lázaro Salinas. El secuestro virtual "es una modalidad nueva que ingresó a nuestra ciudad", definió y explicó el modus operandi a fin de prevenir nuevos hechos.
"Llaman a la madrugada, a altas horas de la noche cuando uno está dormido profundamente, lo que ayuda a estas personas a comenzar con su ardid", indicó.
Las comunicaciones suelen ser "al principio, al teléfono fijo y después a un celular que le solicitan a la víctima: le piden que no corten el teléfono fijo, que lo mantengan descolgado, para impedir que den aviso a la Policía", explicó el jefe policial.
Además, desde la fuerza "se recomienda que si los llaman, no den nombres de sus familiares ni detalles que les puedan dar letra" a los delincuentes.
En todo caso, piden "llamar automáticamente a la persona a la que supuestamente tienen secuestrada para corroborar, o bien a la Policía, que nosotros intentaremos localizarla", concluyó.
En ese sentido, ante cualquier sospecha de este tipo de ardid, se recomienda comunicarse con el 101 o al 911.