Por: Elías Moreira Aliendro
Fernando Alberto González, de 51 años, autodenominado "pastor evangélico" de Santa Elena, está complicado en la Justicia. En las últimas horas se radicaron dos denuncias en su contra por abuso sexual contra menores de edad y fue detenido este martes por la tarde, según comunicó a La Sexta el jefe de la Departamental La Paz de Policía, José Luis Ramírez. En 2010 había sido denunciado por la violación de su sobrino cuando el niño tenía 11 años y había quedado huérfano, pero la Justicia entrerriana lo absolvió de culpa y cargo en 2013 y la sentencia no fue apelada por la fiscal Laura Cattáneo.
Las presuntas nuevas víctimas son un adolescente de 15 años con una discapacidad física y un joven de 21 años que manifestó haber sido abusado cuando tenía entre 14 y 16 años. El pastor era hasta ayer el líder la "Iglesia Maranata" o "Maranatha", como se la conoce en la ciudad -expresión de origen arameo que significa "el Señor viene"-, ubicada sobre calle Juan Manuel de Rosas, en el barrio 3 de Febrero de Santa Elena.
La tarde de este miércoles, el fiscal de La Paz que lleva la causa, Facundo Barbosa, le imputó a González "estupro" por los hechos supuestamente cometidos contra el adolescente de 15 años, agravado por su condición de ministro de un culto. Se trata del delito sexual que se comete a víctimas que son menores de entre 13 y 16 años. "Hoy se concretó la declaración de imputado", confirmó a La Sexta el funcionario judicial, quien informó que al sospechado de los aberrantes hechos "lo está asistiendo el defensor oficial Martín Millán, de La Paz", aunque hasta el momento se desconoce si buscará un abogado privado para que lo represente de aquí en adelante.
Es que la situación judicial del pretendido pastor se podría complicar todavía más en los próximos días, ya que "a él todavía no se le imputan los hechos que denuncia el chico mayor", precisó Barbosa. "Son hechos que estamos dilucidando si son abusos, si son tentativas de abuso o qué configuran, según el denunciante, de cuando él tenía entre 14 y 16 años", dijo el fiscal.
Finalmente, el funcionario judicial informó que "aún no se realizó la audiencia de medidas de coerción". Si la Fiscalía entiende que se corre el riesgo de que el pastor González pueda fugarse, amenazar a testigos o entorpecer la investigación de algún otro modo, podría pedir su prisión preventiva. De lo contrario, quedará libre hasta que se sustancie un juicio en su contra.