ATER 955x100 Monotributista

 

Este 22 de octubre, Piedras Blancas cumple 92 años de historia. Un 22 de octubre de 1933, los hermanos Pedro y Pablo Bardín adquirieron estas tierras con la visión de fundar lo que hoy es el pueblo.

A modo de homenaje, la Municipalidad expresó en sus redes: "Un 22 de octubre de 1933, los hermanos Pedro y Pablo Bardín adquirieron estas tierras para crear lo que hoy es nuestro pueblo, Piedras Blancas. Si vieras, Pedro; si vieras, Pablo. El pueblito que levantaste cumplió tus sueños".

En conmemoración de esta fecha tan significativa, y conforme a lo establecido por la Ordenanza Municipal N.º 362/2006, el 22 de octubre se declara feriado local.

564035927_1116162444038366_7337222605715026360_n.jpg

Además, el próximo 1 de noviembre se realizará la tradicional Fiesta Aniversario, con una jornada de actividades culturales, artísticas y musicales abiertas a toda la comunidad en la Plaza Central.

Programa de actividades – 1 de noviembre, Plaza Central:

-17:30 hs: Desfile de agrupaciones gauchas

-18:00 hs: Acto protocolar

-Feria de emprendedores durante la tarde

Espectáculos artísticos:

-20:00 hs: Apertura a cargo de la Escuela Municipal de Danzas "Los Gurises de la Costa"

-Representación alusiva a cargo del Jardín Maternal "Manitos Traviesas"

-20:30 hs: Rumba Chamamecera

-21:30 hs: Orlando Vera Cruz

-22:30 hs: Juan Manuel Bilat

-23:30 hs: Preguntale Aquel

 

HISTORIA

La existencia formal de la comunidad está atada a la fundación en abril de 1933 de la empresa impulsora “Paul Bardín e Hijos Sociedad Comercial”, así como del Establecimiento “Piedras Blancas” en el distrito Alcaraz Segundo. La empresa procedería posteriormente a la venta de parte de los lotes de su propiedad, 32 específicamente, dando lugar a la aparición de los que se señalan como pobladores pioneros.

Según consigna el portal turístico de la provincia, fueron los hermanos Pedro y Pablo Bardín quienes en 1933 soñaron con convertir en una ciudad jardín el establecimiento adquirido en las costas entrerrianas, y sus alrededores de paisaje fresco y admirable. Por ello las cuadras de la localidad no respetan la forma de damero tradicional en las colonias agrícolas de Entre Ríos; las calles ostentan nombres de pájaros autóctonos; y muchas de sus primitivas casas lucen en las fachadas, inscripta en hierro forjado, la nominación de alguna especie vegetal de la zona.

 

Etiquetado en:

                                                                                        TURISMO 300x250 3 1

                                                                                                                             

                                                                                        BOLETA UNICA 300x250   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344