ATER 955x100 Monotributista

 

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos resolvió este miércoles iniciar un plan de acción provincial tras rechazar la propuesta salarial del Gobierno en el marco de las paritarias. La decisión fue adoptada durante el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial, realizado en el Salón Germán Abdala de la sede sindical en Paraná.

El secretario general de ATE, Oscar Muntes, abrió la asamblea con un análisis de la situación política y económica provincial y marcó la importancia del contexto electoral. Señaló que el resultado de los comicios legislativos del domingo 26 “determinará la fortaleza del gobierno para profundizar las políticas de ajuste y congelamiento que viene aplicando”.

Durante el debate, los dirigentes coincidieron en manifestar su descontento con la negociación paritaria. En el comunicado oficial, se remarcó “la falta de propuestas del gobierno para recuperar el salario” y se sostuvo que las seccionales expresaron “el rechazo de la oferta del ejecutivo, que implica un congelamiento salarial”.

570135363_820557434173095_4160205446396217685_n.jpg

Ante la falta de respuestas, el plenario resolvió iniciar un plan de lucha provincial que incluirá asambleas y movilizaciones los días jueves 23 y 30 de octubre, además de una jornada de lucha y movilización para acompañar a los paritarios y la construcción de una gran marcha provincial en unidad intersindical.

También se analizó la situación de las recategorizaciones 2025. Los paritarios técnicos informaron que “ha habido un retroceso sobre lo acordado en paritaria en cuanto a tomar como base el Instructivo 2022 y habiéndose realizado dos encuentros sin propuestas del gobierno y sin dar respuestas a los puntos presentados por ATE”.

Sobre el final, se presentó un proyecto de ley que busca unificar en 30 horas semanales la carga horaria de las 10 categorías del Escalafón General, con el objetivo de corregir distorsiones salariales. La iniciativa fue elaborada por ATE y presentada ante la Legislatura provincial por la diputada Andrea Zoff.

Desde el gremio ratificaron que continuarán en estado de alerta y movilización en defensa del salario, la estabilidad laboral y las condiciones de trabajo del conjunto de los empleados públicos entrerrianos.

 

 

Etiquetado en:

                                                                                        TURISMO 300x250 3 1

                                                                                                                             

                                                                                        BOLETA UNICA 300x250   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344