Las ciudades del departamento La Paz extreman las medidas de prevención a raíz de la actualización del Ministerio de Salud de la Nación por la que Rosario y Gran Rosario, entre otros centros urbanos, pasaron a ser consideradas zonas de transmisión comunitaria de coronavirus.
En este sentido, la Municipalidad de Alcaraz informó a La Sexta que "solo podrán ingresar a la localidad las personas que cuenten con el Certificado Único de Circulación avalado a nivel nacional" y que "en el caso de provenir de zonas con transmisión comunitaria (AMBA, Gan Rosario, etc), se exigirá, sin excepciones, el testeo o hisopado por Covid-19 con resultado negativo".
"El costo del mismo será asumido pura y exclusivamente por el ciudadano interesado a ingresar", agregaron desde el mucicipio, que a su vez anunció que habilita las celebraciones religiosas en la localidad.
Por su parte, La Paz comunicó que "a partir de las medidas tomadas en la provincia de Santa Fe por la circulación comunitaria de Covid-19 en Rosario y Gran Rosario, las personas provenientes de zonas definidas con transmisión comunitaria o paceños que viajen a dichas localidades, deberán realizar el aislamiento obligatorio por 14 días".
"Desde el Gobierno de La Paz se recomienda no viajar a la ciudad de Rosario, como tampoco a Paraná, ya que se encuentra con circulación por aglomerado, y en el caso de haber estado durante la última semana en dichas localidades y presentar síntomas, se debe consultar rápidamente", sostuvieron en un comunicado enviado a La Sexta.
Desde Santa Elena, Piedras Blancas, Bovril y San Gustavo no ha habido cambios, pero al ser ahora Rosario una ciudad considerada "de riesgo", pasa a integrar la lista de las zonas con restricción de acceso que ya tenían estas localidades del departamento La Paz.
"Provenientes de zona de riesgo -transmisión comunitaria o por conglomerado-, si no son residentes, no pueden ingresar. Salvo, trabajadores esenciales con documentación que lo certifique", explicaron desde la Municipalidad de Santa Elena a La Sexta. "Y los residentes de nuestra ciudad que vienen de zonas de riesgo, deben hacer cuarentena estricta", completaron.
El intendente de San Gustavo, César Simino, dijo a este medio que "a todos aquellos que vengan de zona de transmisión comunitaria, se los notifica y tienen que quedar aislados 14 días". "También recomendamos a todos los que viajen a estas ciudades que tomen todas las medidas para poder evitar el contagio", señaló.
En Piedras Blancas, "no habrá modificaciones hasta que termine la vigencia del decreto anterior por 15 días, que finaliza el miércoles que viene", anticipó a La Sexta el intendente Fabricio "Gino" Mesquida. En este sentido, se recuerda que "las personas que provengan de localidades en donde se hayan registrado casos de Covid-19, deberán presentar el certificado de circulación correspondiente y, tanto la persona como el grupo familiar conviviente, deberán realizar el aislamiento de 14 días obligatoriamente", según informó el municipio oportunamente.
Finalmente, en Bovril, donde rige un decreto de restricción de circulación desde el 27 de junio, "para ingresar a la localidad o salir de la misma, se deberá contar de manera obligatoria con el permiso de circulación". Además, "quien provenga de este tipo de lugares que llamamos 'calientes' a radicarse a la ciudad, pasan directamente a cuarentena", le dijo a La Sexta el intendente Fabián Valenzuela.
"Nos guiamos por el informe del COES", dijo. Y agregó: "Si vienen por una cuestión laboral, tenemos instrumentos, como por ejemplo el trasbordo de mercadería en el ingreso y en caso de no ser así, son acompañados por la Policía local para que bajen la mercadería, de acuerdo a los protocolos vigentes".
"Además, tenemos el decreto que rige hasta el 31 de julio de restricciones prácticamente absolutas del ingreso de personas de otras localidades que no justifiquen debidamente la razón por la cual ingresan a la localidad. Esto va a ser evaluado en las próximas semanas a aver si le damos continuidad al decreto o, atendiendo a lo que el Gobierno nacional dispuso de comenzar a morigerar las medidas, se hace en este mismo sentido", concluyó el mandatario bovrilense.














