MI ENTRE RIOS 955x100

 

             955px x 100px TURISMO VERANO

 

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, informó que ya está abierta la primera convocatoria de las Becas Progresar 2025. Los estudiantes interesados podrán inscribirse hasta el 30 de marzo.

El programa tiene como objetivo apoyar a los jóvenes para que finalicen sus estudios en el nivel medio, accedan a la educación superior, o se capaciten profesionalmente. Este año, se mantienen los requisitos de edad e ingresos, así como la obligación de acreditar la asistencia y el avance académico de los beneficiarios.

Cabe destacar que, para acceder a la misma, los estudiantes deberán participar en cursos o actividades de extensión formativa de carácter obligatorio.

En el caso del nivel obligatorio, la asistencia a clases será monitoreada mediante tres certificaciones anuales. Un registro negativo de presencialidad podría derivar en la suspensión de la beca.

Este año se incorporan dos importantes novedades para mejorar la experiencia de inscripción. Si bien la inscripción se realiza a través de la plataforma Progresar, se exigirá que los postulantes estén registrados en la app Mi Argentina para completar parte del proceso. Esta medida permite validar la identidad de los solicitantes, garantizando mayor seguridad y evitando la intervención de intermediarios. Es importante destacar que Progresar no requiere gestores ni personas que ofrezcan realizar el trámite por terceros.

Por otra parte, para facilitar el pago de las becas, los postulantes deberán informar un número de CBU (cuenta bancaria) o CVU (billetera virtual) a nombre del solicitante de la beca para la ejecución del pago.

Las Becas Progresar otorgarán un total de 12 cuotas mensuales de 35.000 pesos, distribuidas de la siguiente manera:

-8 cuotas de 35.000 pesos, con un 20 por ciento retenido, sujeto al cumplimiento de la regularidad en los estudios, validada por tres certificaciones institucionales.

-2 cuotas estímulo de 35.000 pesos, a pagarse al cierre del ciclo lectivo, dependiendo de la realización de cursos o actividades formativas.

-2 cuotas por mérito académico de 35.000 pesos, para aquellos estudiantes que finalicen el ciclo lectivo (en diciembre o febrero) sin adeudar materias.

Para más detalles, los interesados pueden consultar en: argentina.gob.ar/progresar.

Etiquetado en:

                                                                                        DENGUE 300x250

                                                                                                                             

                                                                                        ficer 300x250   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344