Todos pueden hacerlo, y luego el instituto establece un orden de prioridad para otorgar las viviendas a quienes corresponda. Quienes más se inscribieron son de pequeñas localidades. Mirá cómo inscribirte.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) lanzó su nuevo sistema online de Registro de Demanda Habitacional y en menos de una semana, más de 10.000 familias ya se inscribieron o actualizaron sus datos, informó el Gobierno de Entre Ríos.
Según indicaron desde el IAPV, "de pequeñas localidades entrerrianas son el gran número de familias que pudieron acceder a inscribirse por medio de la web sin tener que dirigirse personalmente a una Regional del organismo", que es la novedad implementada hace una semana.
"La nueva modalidad facilita la inscripción, sin intermediaciones; permite actualizar permanentemente los datos; no utilizar papeles; le implica menor tiempo a los postulantes en la inscripción; y transparenta las mismas y, a su vez, los sorteos", alienta el organismo.
CÓMO SE REALIZA EL TRÁMITE
El trámite permite inscribirse o actualizar los datos del Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional. El mismo, consiste en una declaración jurada a través de la cual la persona dará a conocer la necesidad y situación socioeconómica, y luego el organismo provincial hará los cruces de información con las bases de datos de Anses, AFIP, ATER, Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (Sintys).
La misma se podrá efectuar desde cualquier computadora con acceso a internet; pero en caso de no poseer una o tener problemas en la inscripción se puede asistir a la Municipalidad o Junta de Gobierno de donde reside el interesado, como así también a cualquiera de las regionales que posee el IAPV en la provincia.
Para realizar el trámite se deberá ingresar al sitio web del organismo (www.iapv.gov.ar), hacer clic en Registro de Demanda Habitacional y crear un usuario que permitirá cargar los datos del grupo familiar e integrantes del mismo. Se deberá contar con una cuenta de correo electrónico donde el sistema enviará los datos registrados. Las familias ya inscriptas podrán actualizar los datos existentes.
REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE
Al momento de ingresar se deberá contar con los números de CUIL/CUIT y DNI del titular e integrantes del grupo familiar y declarar los ingresos de cada uno.
En caso de que alguno de los miembros de la familia posea algún tipo de discapacidad, tiene la obligación de tramitar el Certificado Único de Discapacidad emitido por Nación.
Se recomienda utilizar el navegador Mozilla Firefox o Google Chrome para poder visualizar correctamente todos los pasos necesarios para la inscripción.
INSCRIPTOS
Las 10.165 inscripciones corresponden a 107 localidades de todo el territorio de la provincia, destacándose los municipios pequeños y juntas de gobierno. En ese contexto, son nuevas cargas 5.031; 1.897 familias han actualizado los datos existentes y 3.237 están con cargas parciales, informó el IAPV.
A su vez, 6.164 postulantes han seleccionado la operatorio Nueva Vivienda con terreno cedidos por los gobiernos locales; 535 optaron por Crédito para construcción de vivienda en terreno propio y 229 por Crédito para ampliación de vivienda; todas en el marco del programa provincial Primero tu Casa.
CONSULTAS
Por consultas contactarse vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.












