MI ENTRE RIOS 955x100

 

             955px x 100px TURISMO VERANO

 

Desde el área de Bromatología de la Municipalidad no recomiendan su consumo, remarcan que su venta está prohibida pero de todas formas brindan recomendaciones para aquellos que por distintos motivos, no puedan acceder a la leche pasteurizada.

La Municipalidad de La Paz emitió una serie de recomendaciones para los vecinos ante "el consumo creciente de leche cruda" en la ciudad en el último tiempo, a fin de que sea ingerida "de manera segura".

"Leche cruda se le llama a aquella que viene directo de la vaca, la cual puede contener microorganismos peligrosos como ser: Salmonella, Escherichia Coli 0157:H7, Listeria, Campylobacter y Mycobacterium Tuberculosis, entre otros, responsables de causar enfermedades graves en personas con defensas bajas, lactantes, niños, embarazadas y ancianos. Es por esto que en las industrias, es sometida a un proceso riguroso que elimina los microorganismos peligrosos", explicaron desde la comuna.

Y remarcaron que "cuando recibimos la leche cruda, desconocemos su procedencia, manipulación, envasado y condiciones de conservación; y ante todos estos riesgos es que la venta al público se encuentra prohibida por el Código Alimentario Argentino (Art 556 bis)".

 

RECOMENDACIONES IMPORTANTES

Sin embargo, si bien desde la Dirección de Bromatología municipal indicaron: "no recomendamos su consumo", ante la existencia de esta realidad, emitieron consejos útiles para quienes lo realizan. "Para aquellas personas que por alguna razón no puedan acceder a la leche pasteurizada, les brindamos las siguientes medidas para consumir la leche cruda de forma segura", indicaron.

"Al recibir la leche, controlar que la temperatura no sea superior a 5°C (que al tacto se encuentre fresca y no a temperatura ambiente); al momento de hervirla, tener en cuenta que la ebullición debe producirse a una temperatura aproximada de 100º C durante al menos 10 minutos; luego, tapar la leche, enfriar y refrigerar rápidamente; consumirla dentro de las 24 horas", concluyeron.

Etiquetado en:

                                                                                        DENGUE 300x250

                                                                                                                             

                                                                                        ficer 300x250   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344