mirador TEC 955x100 reducido

El Instituto de Estudios Sociales (INES) CONICET-UNER, la Facultad de Ciencias Económicas (FCECO-UNER), la Asociación Crespo Capital Nacional de la Avicultura (ACCNA) y la Universidad de Berna (Suiza) invitan a participar del 1° Seminario Internacional de Avicultura, que tendrá lugar los días 3 y 4 de abril de 2025 en las ciudades de Paraná y Crespo, respectivamente.

Esta iniciativa surge del intercambio entre investigadores que centran sus estudios en el complejo avícola entrerriano y representantes del sector productivo, nucleados en la Asociación Crespo Capital Nacional de la Avicultura.

Entre Ríos es, desde la década de 1960, la provincia que concentra la mayor parte de la producción avícola nacional, tanto de carne como de huevos. Tras la salida de la convertibilidad, este sector experimentó un crecimiento sostenido en producción y exportación, consolidándose como una pieza clave del desarrollo económico provincial. En la actualidad, la provincia aporta alrededor del 50 % de la producción nacional de productos derivados de la avicultura.

 

Un espacio de diálogo y reflexión

Conscientes de la importancia de promover una agenda de trabajo común y un diálogo abierto entre los distintos actores, el seminario propone un espacio de intercambio entre el sector productivo y las ciencias sociales, con una mirada histórica y actual sobre las potencialidades y desafíos del sector avícola en Entre Ríos.

be128781-92e7-4b04-ac6f-e155adcde9fb.jpg

Cronograma del seminario

-Día 1: Paraná

Lugar: Facultad de Ciencias Económicas (UNER), Urquiza 552, Paraná.

Horario: 10:00 a 15:00 h.

-Actividades:

Apertura del evento.

Mesa redonda 1: ¿Cómo se preserva la historia de la avicultura?

Mesa redonda 2: Etapas y situaciones del desarrollo avícola.

 

-Día 2: Crespo

Lugar: Pabellón de la Avicultura, Acceso Presidente Raúl Alfonsín, Crespo.

Horario: 16:00 a 21:00 h.

-Actividades:

Panel de apertura: Perspectiva histórica de la producción avícola en Entre Ríos.

Mesa redonda 3: ¿Cuáles son los alcances y desafíos de la tecnología para la producción avícola?

Mesa redonda 4: Proyecciones sobre la producción, la innovación y el consumo de productos avícolas.

El 1° Seminario Internacional de Avicultura busca ser el punto de partida para la construcción de una red de investigación y vinculación más amplia sobre avicultura en Entre Ríos, fortaleciendo la articulación entre el sector productivo y la comunidad científico-tecnológica.

 

La participación es libre y gratuita, pero requiere inscripción previa.

Inscripciones: https://forms.gle/pqjP9N7y2aaG8SG59

Etiquetado en:

                                                                                                 

                                                                                        NUEVO Vacunación 300x250                                     

                                                                                        mirador TEC 300x250 reducido   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344