mirador TEC 955x100 reducido

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y evaluar los aprendizajes de los estudiantes de tercer grado en el área de lengua, este miércoles se realiza en todo el país la evaluación muestral Aprender 2024. En Entre Ríos son 190 las escuelas seleccionadas por Nación.

En esta instancia el programa se centra en actividades de lectura y busca obtener información confiable sobre el desempeño estudiantil, lo que permitirá un análisis contextualizado de los resultados. En este sentido, la coordinadora de Evaluación e Investigación Educativa del Consejo General de Educación (CGE), Mariana Blanco, explicó que la muestra de la provincia de Entre Ríos estará conformada por 190 escuelas públicas y de gestión privada, así como urbanas y rurales, y se espera poder evaluar a 3.536 estudiantes. Subrayó que "este alcance sólo será posible con el compromiso de la comunidad educativa entera".

Para ello, se trabajó en conjunto con las escuelas para proponer ejercicios de simulación que familiaricen a los estudiantes con el formato de la evaluación. Estas actividades fueron diseñadas para reducir la ansiedad y mejorar el rendimiento, asegurando que los alumnos se sientan cómodos y preparados para enfrentar la evaluación real. Por eso, la asistencia a clases de los estudiantes y el compromiso de las familias es fundamental, a fin de asegurar el éxito de la evaluación. Apuntó que las familias de los estudiantes, están recibiendo comunicaciones donde se les solicita su compromiso para garantizar la asistencia de los estudiantes el día de la evaluación.

Respecto a las características de la evaluación, explicó que las preguntas con la que trabajarán los estudiantes se caracterizan por la diversidad de tipos de interrogantes, abarcando diferentes tipos de actividades, como lectura de palabras, oraciones y textos, lo que permite evaluar diversas habilidades lectoras.

Tienen distintos niveles de dificultad, elaboradas para evaluar capacidades cognitivas específicas, como la extracción de información, la reflexión y la evaluación de textos. Las preguntas se basan en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) y fueron sometidas a consulta con las provincias, asegurando que reflejen un consenso federal sobre los objetivos y contenidos de la evaluación.

Las preguntas son anónimas, lo que significa que no se recopilan datos que puedan identificar a los estudiantes, enfocándose en el diagnóstico del sistema educativo en lugar de calificar a los alumnos. A su vez, cada pregunta incluye instrucciones claras sobre cómo deben ser respondidas, lo que ayuda a los estudiantes a entender lo que se espera de ellos durante la evaluación. Los chicos trabajarán en un entorno de evaluación adecuado, asegurando que no haya distracciones.

Etiquetado en:

                                                                                                 

                                                                                        NUEVO Vacunación 300x250                                     

                                                                                        mirador TEC 300x250 reducido   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344