En un intento por evitar la paralización de las clases previstas para el jueves 1 y el viernes 2 de agosto, el gobierno provincial y los gremios docentes han acordado una nueva reunión para este martes por la tarde. La Secretaría de Trabajo notificó ayer que el encuentro se llevará a cabo este martes a las 17 horas en su sede, luego de una solicitud formal realizada por el Consejo General de Educación (CGE).
Los sindicatos convocados para la reunión son la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA). El objetivo de este encuentro es discutir un aumento salarial que pueda atender las demandas de los docentes y así evitar la interrupción de las actividades educativas que estaba prevista para los días mencionados (a los que se le suma el 6 y 7 de agosto).
Se espera que la reunión sirva para avanzar en una resolución satisfactoria que permita a los estudiantes continuar con sus clases sin mayores inconvenientes.
Cabe recordar que el conflicto entre los Gobierno y los sindicatos docentes se dio luego del rechazo a la última oferta salarial: un 5% de aumento para julio, igual porcentaje del índice de precios al consumidor que dé a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para agosto, una suma fija de $120 mil, en tres cuotas de $40 mil, y un aumento del piso mínimo salarial docente, de $379 mil a $418 mil.
Sin embargo, la situación se complicó cuando los gremios, entre ellos Agmer y Amet, consideraron la oferta del gobierno como "insuficiente, distorsiva e inconstitucional", y decidieron aplicar cuatro jornadas de paro: el 1º, el 2, el 6 y el 7 de agosto.
En respuesta, el gobierno provincial optó por no pagar ningún componente de la propuesta paritaria. En contraste, los trabajadores estatales verán el aumento, ya que sus sindicatos, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), aceptaron la oferta.
Se espera que la reunión de este martes sea crucial para resolver el conflicto y garantizar la continuidad del ciclo escolar sin mayores interrupciones.