mirador TEC 955x100 reducido

 

             728x90

 

Desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, se llevó a cabo la entrega de los nuevos Planes de Ordenamiento Territorial a 14 gobiernos locales distribuidos en los departamentos Diamante, La Paz, Uruguay, Paraná, Concordia y Tala.

En el caso del departamento La Paz, la localidad de Ombú recibió su Plan en manos de su presidenta comunal Susana Salvetti.

El acto, realizado en la sala Manuel Antequeda de la ciudad de Paraná, estuvo encabezada por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, junto a la secretaria ministerial de Planeamiento, Eugenia Mayr; el secretario de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, Mauricio Bach; y la directora general de Planificación, Liliana Lukasch Liebau. Participaron del acto de entrega las senadoras Claudia Gieco y Flavia Maidana.

En tal sentido, el titular de la cartera de Planeamiento precisó que “hoy estamos entregando planes de ordenamiento a 14 localidades, una herramienta que les va a permitir encontrar la manera de identificar y priorizar proyectos a futuro”.

Asimismo, la secretaria de Planeamiento, Eugenia Mayr, remarcó: “A partir de contar con este documento, los municipios, las comunas, pueden saber de forma planificada hacia dónde tienen que expandirse, para avanzar en obras, en desarrollo. Poder trabajar de forma ordenada es algo que nos incube a todas las áreas, desde las locales hasta las provinciales, y es el trabajo conjunto y la disposición de la dirección y la secretaría de apoyar y acompañar, sobre todo a los lugares que no tienen esos recursos humanos necesarios para poder contar con un Plan de Ordenamiento”.

Por su parte, la directora de Planificación, Liliana Lukasch Liebau, comenzó su exposición destacando la importancia que tienen los Planes de Ordenamiento para los gobiernos locales: “Se trata de insumos indispensables para la identificación y posterior desarrollo de micro-regiones, en tanto permiten conocer el territorio local e identificar las oportunidades, fortalezas, debilidades, amenazas de cada localidad y a su vez, evidencia situaciones de irregularidad dominial, permitiendo gestiones para su saneamiento”.

x 1701198002

En relación al trabajo que viene llevando adelante la Dirección General de Planificación, expresó: “Estos planes son el resultado de un gran trabajo de colaboración y articulación entre la dirección, los gobiernos locales y, por supuesto, con otras áreas de gobierno como Ambiente, Catastro, Hidráulica y Producción”.

Y continuó: “luego de formular los estados de situación y un diagnóstico de cada localidad, se formula un modelo deseado al que se quiere llegar en cuanto a transformación, ordenamiento y crecimiento urbano y rural. De este modelo deseado se generan propuestas estratégicas para desarrollar planes, programas y proyectos, atendiendo a las particularidades y potencialidades de cada localidad”.

“Los Planes de Ordenamiento son la primera herramienta de los gobiernos locales para el desarrollo territorial equilibrado. De ellos se formularán las futuras normativas de cada localidad, siendo la primera, la aprobación de estos planes”.

 

PLANES DE ORDENAMIENTO

Las autoridades locales que recibieron sus Planes de Ordenamiento fueron: por la Junta de Gobierno de Crucesitas 8ª, departamento Nogoyá, la presidenta Julia Arismendi; por la comuna de General Racedo, Julio Demartín; por Estación Camps, Luis Rivero; y por Las Cuevas, Susana Solís, las últimas pertenecientes al departamento Diamante.

En el caso del departamento La Paz, la localidad de Ombú recibió su Plan en manos de su presidenta comunal Susana Salvetti. Mientras que, en el departamento Uruguay, hicieron lo propio sus pares de Rocamora, Rubén Bonin, y de Líbaros, Alfredo Goudard.

Asimismo, en el departamento Paraná, fueron entregados al paraje Las Tunas, a través de Hugo Schinke; Aldea Santa María, por intermedio de Clelia Hergenreder, y a Villa Fontana, vía Diego Bolsán. En tanto, en el departamento Concordia, por Colonia General Roca recibió Julio Kremer. Y, finalmente, en el departamento Tala fueron entregados a Gobernador Sola, por Rubén Ascaíno; a Guardamonte, por Eligio Brizzio, y a Durazno, por al asesor legal Carlos Echazarreta.

Etiquetado en:

                                                                                                 

                                                                                        NUEVO Vacunación 300x250                                     

                                                                                        300x250   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344