MI ENTRE RIOS 955x100

 

             TURISMO 955x100

 

Personal de la Dirección de Estadística y Censos visita las viviendas esta última semana de mayo y la primera de junio para realizar la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares que busca conocer los consumos de las familias, si ahorran energía y si han incorporado nuevas tecnologías. Los encuestadores deben presentar una credencial.

Continúa desarrollándose en Entre Ríos la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (Engho) 2017/18, que inició el 10 de noviembre. Durante la última semana de mayo y la primera de junio se visitan hogares de los departamentos Uruguay, Concordia, Gualeguay y La Paz.

Según informó la Dirección de Estadística y Censos, dependiente del Ministerio de Economía, el relevamiento se lleva a cabo desde noviembre de 2017 hasta noviembre de 2018 en localidades de más de 2.000 habitantes de todo el país.

En este tercer trimestre son encuestados hogares entrerrianos de Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Nogoyá, Santa Elena, La Paz, Viale, Crespo, Ramírez, Lucas González, Diamante, Valle María, Federación, Gualeguay, Villaguay, Colón, San José, Basavilbaso, Chajarí y Victoria.

La Engho proporciona información que sirve como insumo para elaborar algunos de los indicadores más relevantes del INDEC, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y las líneas de pobreza e indigencia. Sus resultados permiten conocer cómo se distribuye el gasto de los hogares argentinos, cómo se modifica a lo largo del año y qué cambios se incorporan con el correr del tiempo, por ejemplo, con la incorporación de nuevas tecnologías.

Los hogares que se encuestan fueron seleccionados de forma tal que son representativos de la totalidad del país y permiten realizar una fotografía actualizada del consumo y el gasto de las familias.

La Engho es la encuesta más compleja del INDEC, debido a la implementación de un relevamiento detallado de los ingresos y egresos de una familia y todos sus integrantes a lo largo de un año. Para esto, el instituto trabaja en convenio con las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE) de todo el país, que son las encargadas de realizar el relevamiento en campo, junto con la Dirección de Estudios de Ingresos y Gastos de los Hogares.

La participación de la ciudadanía en la Engho es fundamental, ya que la información que provee permite conocer la estructura social y económica del país. Por ejemplo, se podrá saber cuántos son los ingresos de los hogares y de dónde provienen, si corresponden a trabajo formal o informal, cómo y cuánto se gasta en diferentes bienes y servicios, cuántas familias alquilan o son propietarias de sus viviendas y cuántos créditos fueron obtenidos. También se recabará información sobre el uso energético en los hogares.

Los datos personales están protegidos por Ley 17.622 de Secreto Estadístico y los resultados se publicarán en compilaciones de conjunto con fines estadísticos.

Los encuestadores llevarán una credencial. La familia seleccionada podrá corroborar su identidad comunicándose a la Dirección de Estadística y Censos de Entre Ríos, al teléfono 0343 - 4207831 o bien en ESTE LINK .1527687507jpg

Etiquetado en:

                                                                                        DENGUE 300x250

                                                                                                                             

                                                                                        ficer 300x250   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344