Todo el arco político condenó este jueves por la noche el intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner y se solidarizaron con la vicepresidenta tras el ataque sufrido por un sujeto que le gatilló con un arma -una pistola Bersa calibre .380- en la puerta de su casa en el barrio porteño de Recoleta, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El hombre detenido por el intento de atentado es de nacionalidad brasileña y fue identificado como Fernando Andres Sabag Montiel, de 35 años.
El intendente de Piedras Blancas, Fabricio 'Gino' Mesquida (PJ), expresó: "Mi total repudio al atentado que sufrió la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En la actividad política podemos disentir en muchos aspectos, sin embargo tenemos la responsabilidad de no sembrar odio ni violencia en la sociedad".
Por su parte, el intendente de La Paz, Bruno Sarubi (UCR), reflexionó que "la violencia y el odio nunca van a ser el camino". "La justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer lo sucedido. Repudió enérgicamente el ataque a la vice presidenta", pidió desde las redes sociales, según registró La Sexta.
En tanto, el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi (vecinalismo peronista), manifestó su "absoluto repudio al ataque sufrido a CFK. Mi solidaridad con la Vicepresidenta. Tenemos que seguir trabajando todos para erradicar la violencia".
A su tiempo, el intendente de San Gustavo, César Simino (PJ), emitió un comunicado en esa línea: "Expreso mi total repudio contra el ataque que recibió hace instantes nuestra Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La violencia nunca es el camino, construyamos desde el amor, la libertad y el diálogo". "Dejemos de lado las diferencias políticas y trabajemos juntos por un país mejor", agregó.
También firmaron repudios el senador por el departamento La Paz, Amilcar Genre Bert (PJ); el diputado provincial Sergio Castrillón (PJ); y la diputada Sara Foletto (UCR). A su vez, se vieron comunicados en el mismo sentido por parte de las Unidades Básicas del PJ de diferentes localidades del departamento, como así también de partidos de la oposición.
FERIADO NACIONAL
Tras el intento de asesinato a Cristina Kirchner, el presidente Alberto Fernández declaró feriado nacional para hoy viernes y durante su discurso señaló: “En el marco de una presencia masiva de personas frente al domicilio de la vicepresidenta, un hombre apuntó con un arma de fuego a su cabeza y gatilló. Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma, que contaba con cinco balas, no se disparó pese a haber sido gatillada”. Luego, enfatizó: “Este hecho es de una enorme gravedad, es el más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado nuestra democracia”.
MÁS REPUDIOS EN LA PROVINCIA
A nivel nacional todas las fuerzas, desde partidos polítocos a gremios, se manifestaron en repudio al intento de asesinato. En la provincia, el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, a través de su cuenta de Twitter, expresó: “Sólo el odio puede generar una situación como ésta. Mi más enérgico repudio a este hecho de violencia extrema. Todo el arco político debe expresar su rechazo. La defensa de la vida y de la democracia no admite grietas. Mi solidaridad con @CFKArgentina y su familia”.
En tanto, Rogelio Frigerio, diputado nacional por Juntos por el Cambio, se sumó: “Tenemos que parar ya con la escalada de violencia y defender la democracia. La justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer este hecho totalmente repudiable. Mi solidaridad con la Vicepresidente”.
Los integrantes del Bloque de Senadores del Frente Justicialista Creer Entre Ríos y la vicegobernadora Laura Stratta manifestaron su “más absoluto repudió al atentando sufrido esta noche por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Se trata de un hecho de gravedad extrema, nunca vivido desde el retorno de la institucionalidad democrática en 1983, que nos apena profundamente”.
“Reclamamos el pronunciamiento de todo el arco político argentino en rechazo de esta situación, y exigimos a los organismos competentes el esclarecimiento completo de lo ocurrido. Del mismo modo manifestamos nuestra solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner y su familia en este difícil momento”.
“También sostenemos que el pueblo argentino reclama paz y entendimiento a toda la dirigencia política, y que este hecho debe motivar a la reflexión para dejar de lado los discursos del odio que constituyen un peligroso clima para nuestra democracia”.
Firman el comunicado: Ester González, Flavia Maidana, Nanci Miranda, Claudia Gieco, Laura Stratta, Armando Gay, Marcelo Berthet, Mauricio Santa Cruz, Daniel Olano, Amílcar Genre Bert, Horacio Amavet, Adrián Fuertes, Juan Carlos Kloss y Jorge Maradey.
EL REPUDIO DE DIRIGENTES DEL DEPARTAMENTO LA PAZ
Quiero expresar mi absoluto repudio al ataque sufrido a @CFKArgentina
— Daniel Rossi (@RossiDanielok) September 2, 2022
Mi solidaridad con la Vicepresidenta.
Tenemos que seguir trabajando todos para erradicar la violencia.
Mi total repudio al atentado que sufrió la Vicepresidenta @CFKArgentina. En la actividad política podemos disentir en muchos aspectos, sin embargo tenemos la responsabilidad de no sembrar odio ni violencia en la sociedad.
— Fabricio Gino Mesquida (@gino_mesquida) September 2, 2022
La violencia y el odio nunca van a ser el camino. La justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer lo sucedido. Repudió enérgicamente el ataque a la vice presidenta @CFKArgentina
— Bruno Sarubi (@BrunoSarubi) September 2, 2022














