" />

   

             

             MI ENTRE RIOS 955x100

 

             TURISMO 955x100

 

El gremio rechazó la oferta del 15% en tres tramos que presentó el Gobierno. AGMER departamental convocó a asambleas escolares para este miércoles y jueves. Resolverán qué mandato llevan al Congreso del sábado, donde se define si las clases comienzan. Desde la seccional La Paz dijeron: "La propuesta es una burla".

En el segundo encuentro de la paritaria docente, el Gobierno de Gustavo Bordet presentó una nueva oferta salarial que mantiene el porcentaje del 15%, en tres etapas, propuesto la semana pasada. La única modificación de la oferta es que el aumento será distribuido en tres tramos de la siguiente manera: 6% en marzo, 5% en julio y 4% en octubre. 

Otro de los puntos de diferencia se encuentra en el pago del 1,3% de la cláusula gatillo. El Gobierno propone pagarla en enero, incluida en la oferta 2018; mientras que los gremios exigen que se pague retroactivo a diciembre ya que es parte del acuerdo paritario 2017.

Sobre este punto, el secretario General de AGMER, Marcelo Pagani, insistió en que la misma debe abonarse a partir de diciembre y que debe ser retirada de la negociación salarial del presente año.

En representación del Ejecutivo, asistieron la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el ministro de Economía, Hugo Ballay; la Presidenta del Consejo General de Educación, Marta Irazábal y el director de Liquidaciones del Consejo General de Educación, Néstor Griffoni.

Al encuentro en la Casa de Gobierno asistieron los dirigentes de los cuatro gremios de los maestros: la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP).

Pocos minutos después de terminada la reunión, el mayor gremio docente de la provincia, AGMER, comunicó su rechazo a la oferta salarial por entender que “no responde a las expectativas del sector”.

Finalmente, el gremio docente pidió que se realice una nueva oferta salarial y se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo, a las 11. Antes de esa nueva audiencia la atención estará puesta en el Congreso gremial que se realizará el sábado 3, en Colón. Allí, los congresales definirán si el lunes 5 comienzan las clases en Entre Ríos o le dan más tiempo al Gobierno para que presente una propuesta superadora.

AGMER del departamento La Paz convocó a asambleas 

Este martes al mediodía, la Comisión Directiva Departamental de AGMER convocó a asambleas escolares para definir un mandato que deberán llevar los congresales al CLXXXI Congreso de la entidad del sábado.

Según se indicó a La Sexta, el cronograma es el siguiente:                                   

-Miércoles 28 de febrero: Asamblea informativa en la Seccional (España 1242) a las 18 hs.

-Miércoles 28 de febrero: Asamblea en las escuelas nocturnas de 2 hs. reloj.

-Jueves 1° de marzo: Asamblea en las escuelas diurnas 2 hs reloj por turno.

-Jueves 1° de marzo: Asamblea resolutiva a las 18hs.

 

“La propuesta es una burla”

En diálogo con La Sexta, la secretaria general de AGMER La Paz, Rosana Martínez, dijo que “la propuesta es la misma, sólo presenta dos variaciones: una es que hay una cuota que en vez de abonar el 5%, abona el 6%; pero ese 1% que lo ponen en el segundo tramo lo bajan en el último tramo que ponen 5%”.

“La otra diferencia es que reconocen que tiene que pagar el 1,3% de la cláusula gatillo, pero quieren hacerlo en enero, cuando correspondería que se abone retroactivo con  el mes de diciembre”, explicó la dirigente.

En esa línea, dijo que la oferta salarial “en plata no tiene variación, y en burla tampoco porque sigue siendo el 15% y sostienen los tres tramos. El esfuerzo lo tenían que haber empezado a hacer en diciembre cuando ellos mismos ponen para cumplir la cláusula gatillo”.

“Este es un gobierno incumplidor, que no cumple las pautas salariales que firma. Es un gobierno sordo a la negociación salarial, no sé de qué clase de esfuerzo habla la patronal, cuando se burla de la negociación”, cuestionó Martínez.

Por último, reiteró que “es una burla esta propuesta porque no contiene una recomposición salarial acorde a la canasta familiar para 2018. El ciclo del año pasado lo cerramos los trabajadores y la patronal sigue incumpliendo el acuerdo salarial 2017”.

Etiquetado en:

                                                                                        DENGUE 300x250

                                                                                                                             

                                                                                        ficer 300x250   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344