Cuatro días después de que el periodista Daniel Tirso Fiorotto presentara ante la Cámara de Diputados el pedido de juicio político al vocal del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Aroldo Castrillón, este lunes ingresó por mesa de entrada un nuevo requerimiento, esta vez, para que su hermano legislador, Sergio Castrillon, no intervenga en el proceso. Sucede que el diputado provincial Sergio Castrillón integra, precisamente, la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que es quien debe investigar al vocal del STJ.
El escrito, también firmado por Fiorotto y dirigido al presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, tiene un segundo propósito: instar al cuerpo a que se emplee “el procedimiento usado en estos últimos meses debido a la pandemia: la video conferencia, zoom o comunicación a través de dispositivos electrónicos”, para facilitar que Emilio Castrillon ejerza su derecho a la defensa, a sabiendas de que “habría presentado certificado médico para justificar su no comparecencia” en otro trámite, ante los tribunales de La Paz.
A la hora de fundamentar la recusación del hermano diputado, Fiorotto asegura que “en aras de la transparencia e imparcialidad que debe prevalecer en el presente proceso de Juicio Político”, se lo debe separar de toda actuación, informó El Entre Ríos.
Adelantándose a la posibilidad de que su pedido sea resistido apelando a la letra del artículo 144 de la Constitución de Entre Ríos, allí donde hace inadmisible en todo el trámite de juicio político la recusación de los integrantes de ninguna de las cámaras intervinientes”.
Fiorotto aclara que dicha inadmisibilidad tiene por propósito garantizar un proceso “sin incidencias ni dilaciones, pero de ningún modo está admitiéndose una irregular actuación de alguna persona a quien claramente le comprendan las generales de la ley, en este caso, por ser hermano”.
ACUSACIÓN
En un escrito de 34 páginas, Fiorotto fundamenta su solicitud de juicio político en una serie de hechos y situaciones atribuidas a Castrillon, en las que el juez habría incurrido en “mal desempeño”, sea por “violencia de género”, en varios casos, como también por “reiteradas conductas demostrativas de falta de mesura, equilibrio, autocontrol, decoro, deferencia, circunspección y compostura para el ejercicio de sus funciones como miembro del Superior Tribunal de Justicia (Art. 140 Constitución Provincial y artículos 8 y 17 inciso 7 de la Ley Orgánica de Tribunales)”.
LA COMISIÓN
La Comisión de Juicio Político de la Cámara Baja está integrada por Vanesa Castillo, Sergio Castrillón, Mariana Farfán, Juan Reynaldo Navarro, María del Carmen Toller y Gustavo Zavallo, por el Frente Creer; Julián Mainero, por la UCR; Jorge Satto, Manuel Troncoso y Esteban Vittor por el Pro.














