MI ENTRE RIOS 955x100

 

             TURISMO 955x100

 

El intendente de San Gustavo, César Simino (PJ), decretó la emergencia social y económica financiera por cuatro meses a raíz de la “gran disminución de los recursos que recibe por coparticipación, tanto nacional como provincial, que ronda el orden del 65%”. La medida fue ratificada por la mayoría del Concejo Deliberante y acompañada por los gremios municipales.

Con el decreto, que lleva el número 751/2020, se dispuso una reducción del 15% de los haberes de los empleados municipales durante el mismo plazo, con la novedad de que se le devolverá el dinero en la misma cantidad de cuotas luego de la cuarentena. La medida se suma a la reducción del 40% del salario del intendente y del Secretario de Gobierno, dispuesto hace una semana.

La situación se da como consecuencia del parate económico que generó la cuarentena obligatoria por el coronavirus, que provocó la caída de la recaudación provincial que impacta en la coparticipación de impuesto a los municipios. San Gustavo recibía $5 millones de coparticipación de impuestos (nacionales y provinciales), pero ahora llegarán poco más de $2 millones.

En diálogo con La Sexta, el intendente explicó que “de salarios el municipio debe pagar $3.400.000, sin contar aportes. Por eso necesitamos crear un fondo para garantizar el pago de esa parte del dinero que nos va a faltar”.

En esa línea, ejemplificó que con esta medida, consensuada con concejales y gremios, “a un empleado que cobraba $20 mil se le descontará $3 mil por cuatro meses, y una vez terminada la cuarentena se le va a ir devolviendo”.

 

CONSENSO

En un comunicado al que accedió La Sexta, se explicó que la emergencia social y económica “fue tratada, consensuada y ratificada por la mayoría de los integrantes del Concejo Deliberante como así también por delegados gremiales, quienes demostraron su acompañamiento en estos tiempos donde es muy importante la unión y solidaridad para sobrellevar esta situación”.

En tal sentido, el intendente agradeció el apoyo de los concejales del Bloque Frente Justicialista CEER Entre Ríos, y a los dos concejales del Bloque Juntos por el Cambio que apoyaron la iniciativa.

 

REDUCCIÓN CON DEVOLUCIÓN

El decreto señala que “con el fin de asegurar la fuente laboral del empleado municipal se ha dispuesto, en uso de las facultades establecidas por la Ley de Municipios, una reducción del 15% de los haberes sin afectación de cargas familiares y el 30% de los adicionales que perciben por diversos conceptos que no forman parte de los haberes”.

En la norma, se garantizó que la reducción salarial “será devuelta a cada empleado municipal en la misma cantidad de meses en que fueron descontados una vez que finalice la emergencia”. Asimismo, en un comunicado oficial, se remarcó que mientras dure la emergencia los empleados cumplirán sólo 4 horas de trabajo.

Etiquetado en:

                                                                                        DENGUE 300x250

                                                                                                                             

                                                                                        ficer 300x250   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344