En el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Asociación Civil Gisela López difundió una serie de piezas audiovisuales publicadas en los últimos días por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación para recordar a Gisela López, víctima de feminicidio en Santa Elena en 2016, cuyo caso permanece impune a la espera de una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
"Gisela era de Santa Elena, Entre Ríos. Estudiaba en la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos Nº 5 Padre Fidel Alberto Olivera. Le gustaba dibujar y escuchar música. Quería ser guía de turismo. Tenía 19 años en abril de 2016 cuando fue víctima de femicidio", dice la introducción de la página del Ministerio de las Mujeres, que invita a "compartir su historia de vida a través de quienes la conocieron", según pudo registrar La Sexta.
Gabriel López: "No se olviden de Gisela"
El hermano de Gisela López, Gabriel, publicó un texto en sus redes sociales a propósito del 25 de noviembre, con el que pide que "no se olviden" de su hermana.














