Diferentes organizaciones de mujeres y disidencias de La Paz y Santa Elena convocaron a sus actividades de este martes en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La agrupación Empoderadas Santa Elena invitó a participar de una concentración en la Plaza Centenario de la localidad costera, a las 18, en donde se encuentra el banco rojo. "Llevá tú cartel y antorcha para caminar y visibilizar la lucha que no renunciamos", dice la convocatoria enviada a La Sexta.

En La Paz, la agrupación feminista Alerta Violeta, invitó a concentrarse a las 20 en la plazoleta San Martín para marchar hasta Berutti, pasando por los Tribunales, hasta llegar al parque Berón de Astrada. A la actividad adhieren Agmer, Movimiento Evita, Agrupación Las Bases, Corriente Clasista y Combativa, Federación Nacional Campesina y Cooperativa Estudiantil Representativa.
El 8 de marzo es una fecha que tiene que ver con el recuerdo de mujeres luchadoras que fueron asesinadas y la reivindicación de sus derechos.
El 8 de marzo de 1857 fue la primera vez que mujeres trabajadoras de una fábrica salieron a las calles en Nueva York para reclamar por sus derechos. En la misma ciudad estadounidense y para la misma fecha, pero de 1908, se produjo una masacre de género. Más de 100 mujeres en lucha fueron brutalmente incineradas. En 1914 se conmemoró por primera vez en países europeos.
Dos años después, en 1910, la Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, con carácter internacional. Fue un homenaje al movimiento en favor de los derechos de las mujeres y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal, según recuerda la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Fianlmente, el 8 de marzo de 2011, la ONU fijó la fecha y se celebró el primer "Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas" que es la que ahora rige en todo el mundo.














