" />

   

             

             mirador TEC 955x100 reducido

 

             728x90

 

"Ofertas: ninguna. Se fue todo a la mier...", reza el anuncio de una verdulería paceña, en medio de la crisis económica. En otra, lamentaron que deben cerrar y tres familias se quedan sin trabajo. El dueño de una juguetería, contó: "No vendemos nada en todo el día". Maxikioscos y tiendas de ropa también han debido bajar sus persianas. Preocupa la alarmante situación de los comercios.

Foto: Infopaer

 

Se agrava la crisis en los pueblos del interior y trae consigo más desocupados.

La devaluación del peso provocada por la suba del dólar empieza a mostrar su peor cara en los pueblos del interior donde el comercio es la fuente laboral de mucha gente.

En La Paz, los comerciantes manifiestan que la situación no da para más. “No vendemos nada en todo el día”, manifestó el dueño de una juguetería. “Si a la gente no le alcanza la plata para comprar comida menos van a comprar regalos”, agregó el dueño de una reconocida juguetería de calle San Martín.

Unos metros más adelante, casi llegando a Buchardo, otro comerciante indignado por la situación económica que vive el país decidió cerrar su verdulería. Aquí, se quedan tres personas sin trabajo. Tres familias que de ahora en más deberán rebuscárselas de otra forma para llevar el pan a su casa.

“Ponía ofertas todos los días. Pero la gente ya no compra por kilos, se lleva dos tomates, diez pesos de lechuga, un kilo de papá; y termino perdiendo mucha verdura debido a que no se vende más de eso”. A la vez agrega que; “Debo pagar alquiler, luz, impuestos y a mis colaboradores. Realmente no alcanza lo que se gana por semana y por lo tal decido cerrar”.

Unas 6 cuadras más adelante, en la esquina de San Martin y Sarmiento, también una verdulería que todos los días llenaba sus carteles con ofertas; hoy escribió una frase que interpreta la situación que están viviendo. “OFERTAS NINGUNA. SE FUE TODO A LA MIERDA!!!”.

A esta situación, se le puede agregar el cierre de comercios; tiendas de ropa, maxikioscos, entre otros, a quienes la crisis lo tocó muy fuerte. Logrando poca venta, poca recaudación y muchos servicios para pagar.

 

Fuente: Infopaer

Etiquetado en:

                                                                                                 

                                                                                        NUEVO Vacunación 300x250                                     

                                                                                        300x250   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344