mirador TEC 955x100 reducido

 

             728x90

 

Una caravana con más 60 vehículos de comerciantes que integran la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Santa Elena, recorrió la ciudad la tarde de este martes en disconformidad con las restricciones para desarrollar su labor que rigen a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia nacional al que adhirió la Provincia por la pandemia de coronavirus.

Los comerciantes se concentraron a las 16 frente al Canal 2 local, sobre Avenida Presidente Perón, para luego circular por toda la ciudad con bocinazos y bajo la consigna "Queremos trabajar".

"Fue mucha la convocatoria. Estamos muy emocionados porque estamos teniendo mucha repercusión, muchas llamadas y mensajes", le dijo a La Sexta tras la manifestación el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Elena, Ariel García. "Nos convocamos en nuestra ciudad porque esto no va más, y porque las estadísticas demuestran que Santa Elena no tiene los casos que tienen otros lugares y si el DNU pudiese contemplar que cada municipio tome sus decisiones, nosotros estaríamos con la posibilidad de seguir abriendo nuestros negocios", remarcó. 

"No queremos ser deshonestos con otros comerciantes a nivel provincial o nacional porque la verdad que todos necesitamos trabajar, pero sí hay una diferencia en el municipio de Santa Elena, donde tenemos pocos casos, y nos vemos imposibilitados de hacer lo que sabemos hacer, que es trabajar, para poder llevar nuestro sustento", sostuvo.

 

PIDEN "EMPATÍA"

García señaló que a raíz de las restricciones "la están pasando mal no solamente las tiendas sino también los gastronómicos, los guías de pesca, los hoteles, los alojamientos, las cabañas, entonces tenemos que tener un poco de empatía y velar por ellos", dijo. Por esta razón "tomamos la decisión en conjunto de hacer esta manifestación pacífica con todos los protocolos", destacó.

"Algunos por ahí nos gritaban algunas cosas que ojalá en el futuro no nos hagan enfrentar con nuestros mismos ciudadanos, porque no sé cómo es la lectura de algunos que nos gritan que somos gorilas, cuando no es así, si nosotros solo queremos trabajar", señaló.

"El miedo de la ciudadanía y los comerciantes es que no sean solo nueve días, sino que después sean nueve días más, 20 más, y así vamos a llegar a diciembre con la misma estrategia que no funcionó, porque sabemos que la forma no es cerrar los negocios, sino que necesitamos las vacunas y de alguna manera enfrentarnos y convivir con el virus. Quién no tiene alguien al que se la haya ido algún ser querido, pero lamentablemente no nos queda otra que salir a la calle; no podemos quedarnos escondidos esperando que todo pase porque cuando el Covid pase nos vamos a encontrar con que no podemos pagar las boletas de luz, de gas, los alquileres, los sueldos de los empleados, los aguinaldos; es una situación estresante", sostuvo García.

 

ACUERDOS CON EL INTENDENTE Y EL COMISARIO

En el marco de sus reclamos, los comerciantes dialogaron tanto con el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, como con el jefe de la Comisaría N° 15 local, Diego Godoy. "Rossi nos atendió ayer a las 10 de la mañana y se comprometió en dos o tres puntos. Vamos a hacer una nota en conjunto que ya se está diagramando porque uno de los puntos es llevar un petitorio al gobernador para pedirle que se haga una diferencia con los municipios", contó el presidente de la Cámara de Comercio La Sexta.

Dijo que además, el intendente "se comprometió a no cobrar las tasas a los alojamientos homologados por estos meses, mientras no trabajen". "Es un gran punto y un gran avance; si bien no es mucho es un gran compromiso y es uno de los tantos, porque hoy también largaron un comunicado de que quieren comprar vacunas. La verdad, vemos en el intendente muy buenas intenciones de ayudar al comercio, a los emprendimientos, siendo que inclusive hemos visto las inversiones que se han hecho. Nosotros somos una institución privada pero no somos ciegos, vemos con buenos ojos que se están haciendo cosas y es un muy buen gesto que nos atienda, que nos escuche y que se haya comprometido a hacerle una nota al gobernador y a no cobrar las tasas mientras dure la pandemia o esto mejore", señaló García.

"También hablamos con el comisario, que se puso a disposición pero nos pidió que lo entendiéramos porque al DNU debe hacerlo cumplir a rajatabla ya que viene de arriba, entonces nos pidió que nos encuadremos en el marco legal, que sigamos con nuestro reclamo pero que respetemos las normas", confió.reclamo comerciantes santa elena 25 5 21

Finalmente, advirtió: "Si más adelante siguen las restricciones, los comerciantes no damos más, la ciudadanía no da más, así que yo creo que el reclamo va a ser más masivo". "Ojalá que no, porque no buscamos el choque con nadie, pero lamentablemente vamos a tener que estar en alerta", cerró.

Etiquetado en:

                                                                                                 

                                                                                        NUEVO Vacunación 300x250                                     

                                                                                        300x250   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344