MI ENTRE RIOS 955x100

 

             TURISMO 955x100

 

El Gobierno provincial autorizó la celebración de un convenio transaccional con la firma UABL SA, que en diciembre de 2010 protagonizó un siniestro en el muelle de Puerto Márquez, de La Paz, provocando daños millonarios.

En el marco de una causa judicial por daños y perjuicios que inició el Gobierno y la administración del Puerto, un ingeniero civil calculó que el monto presupuestado para el reemplazo del sistema de defensas del muelle destrozado es de $8.500.000, más la suma de $4.500.000 para la reparación de los pilotes, demolición y adecuación extremo aguas arriba. Es decir, $13 millones en total. Sin embargo, la empresa demandada logró que el Estado acepte el desembolso de $8 millones.

Según la documentación a la que accedió La Sexta, el 30 de diciembre de 2020, el ministro de Producción, Juan José Bahillo, firmó el decreto Nº 2858 mediante el cual autorizó a la Fiscalía de Estado, a cargo de Julio Rodríguez Signes, a celebrar un acuerdo transaccional en la causa caratulada “Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos y otro c/ UABL S.A. y otros s/ daños y perjuicios”, expediente N° 22001351/2011, en trámite en el Juzgado Federal de 1º Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Paraná.

El acuerdo se propició a raíz de la propuesta formulada por la firma demandada, UABL S.A. y terceros en garantía - Aseguradora Pandi Liquidadores S.R.L. y Agencia Marítima Clara Francisconi-, con el que se pone fin al litigio.

La causa se inició en 2011 tras una denuncia por daños y perjuicios por parte del Estado provincial y el Ente Autárquico Puerto La Paz Márquez (EAPLPM), contra la firma encargada de transporte fluvial de carga que, el 17 de diciembre de 2010, provocó daños en el muelle de Puerto Márquez.

La demanda inicial consistió “en la suma de $3.417.000 más IVA e intereses y costas, la que actualizada ascendería a la suma de $11.746.128”. Diez años después de iniciada la causa, se terminó autorizando el pago de $8 millones.

En el decreto, se indicó que la Fiscalía de Estado informó que “en virtud de dicho proceso judicial, la firma aseguradora Pandi Liquidadores S.R.L. acerca una propuesta de acuerdo transaccional mediante el ofrecimiento de pago de $ 8.000.000”.

A su vez, el Estado provincial y el puerto de La Paz propusieron que “una vez recibido el pago de las sumas acordadas, desistirán de la acción y el derecho y no tendrán nada más que reclamar a UABL S.A., al Capitán y/o Propietario y/o Armador y/o Administrador y/o Fletador y/o Asegurador y/o Agente Marítimo y/o Sub agente en concepto de capital, intereses, tasa de justicia, honorarios, gastos causídicos derivados del litigio en cuestión”.

En el informe que elevó la Fiscalía de Estado al gobernador y su ministro de Producción se informó que el Ingeniero Civil e Ingeniero en Puerto, José M. Landa, sostuvo en el marco de la causa judicial que “el monto presupuestado para reemplazo del sistema de defensas del muelle es de $8.500.000, más IVA, a los que corresponde adicionar la suma de pesos $ 4.500.00 para la reparación de los pilotes y demolición y adecuación extremo aguas arriba”. Es decir, el costo total para la obra sería de $13 millones.

Sin embargo, a renglón seguido se informó que parte de ese dinero fue asegurado con fondos estatales en el Presupuesto 2020. Al respecto, se indicó que el Jefe de Departamento Administración del Puerto La Paz - Márquez dio a conocer que el año pasado se presupuestó en el rubro “Obra Pública” la suma de $5.000.000.

Además, se informó a Bordet y Bahillo que mediante resolución Nº 107, del 22 de septiembre de 2020, el Consejo de Administración del Ente Autárquico La Paz-Márquez, aprobó la propuesta transaccional extrajudicial formulada por la aseguradora de la parte demandada y se autorizó al apoderado del Ente “a realizar la transacción de los derechos litigiosos, toda vez que con la suma ofrecida más la suma que dispone en el presupuesto 2020 para obra pública, alcanzaría a cubrir el presupuesto oficial de reparaciones”.

Asimismo, se hizo saber que el Consejo Directivo del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos aprobó por unanimidad la celebración del acuerdo mediante el Acta N° 03/2020.

Por lo expuesto, en representación del gobernador, el ministro Bahillo autorizó a la Fiscalía de Estado a celebrar el convenio transaccional con UABL S.A., Pandi Liquidadores SRL y Agencia Marítima Clara Francisconi, que pone fin al litigio por daños y perjuicios que comenzó a tramitarse en 2011.

 

EL DECRETO DE BAHILLO

 

Autorizan que empresa pague... by La Sexta

Etiquetado en:

                                                                                        DENGUE 300x250

                                                                                                                             

                                                                                        ficer 300x250   

                                                                                            

 

 

 MelisaRomeroContadora

 ElRecicladorToner

 LavaderoOrnexLaPaz

BANNERSantaElena2

Banner Colonia Avigdor

SanGustavoBannerAgosto2022

FacebookInstagramTwitter    

Publicitá y contanos tus noticas

 whatsapp (1).png 343-741-3766

 whatsapp (1).png 343-740-0344