Este 24 de marzo se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse el 45º aniversario del golpe cívimo-militar de 1976. En ese marco, en diferentes ciudades del departamento La Paz se realizan actividades alusivas.
LA PAZ
En la localidad cabecera del departamento hubo un acto en el patio externo de Casa de la Cultura.
Al respecto, a través de las redes, el intendente radical Bruno Sarubi, expresó: "Hoy es un día de reflexión profunda, otro día por la Memoria, por la Verdad y la Justicia, otro día en que los argentinos, más que nunca, decimos Nunca Más. A 45 años, actualizando nuestra convicción por no olvidar, recordamos aquel hito de justicia de la democracia recuperada en la Argentina. La memoria es un ejercicio permanente, que hace posible que los pueblos avancen, porque un pueblo sin memoria está destinado a cometer los mismos viejos errores. Hoy reivindicamos la lucha como cada año".
El posteo fue acompañado por una foto del 20 de septiembre de 1984, cuando el escritor Ernesto Sábato entrega al presidente Raúl Alfonsin el informe sobre los Desaparecidos conocido como 'Nunca más'. Sábato era el titular de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP).
SAN GUSTAVO
BOVRIL
En la localidad de Bovril, el intendente radical José Gillig junto a la Secretaria Gremial de la Seccional La Paz de AGMER, Analía Vallejos, a la Coordinadora del Área de la Mujer Sra. Silvia García y a la Coordinadora del ANAF Gimena Asselborn, plantaron un árbol bajo la propuesta impulsada por organismos de Derechos Humanos que sostienen que "La Memoria, al igual que la semilla, viene cargada de futuro".
El lugar elegido fue la sede municipal del Área de la Mujer y Área de la Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF), en la ex casona del ferrocarril, lugar emblemático para todos los bovrilenses.
PIEDRAS BLANCAS
La Municipalidad de Piedras Blancas también plantó un árbol por el Día de la Memoria. Fue por la tarde de este miércoles, en una actividad que encabezó el intendente peronista Fabricio Mesquida.
"A 45 años del último golpe cívico-militar, seguimos apelando a la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Hoy y siempre, Nunca Más", expresó el jefe comunal desde sus redes.














