Concejales del Frente Justicialista Creer Entre Ríos en Santa Elena, exfuncionarios de la gestión de Silvio Moreyra y páginas de Facebook afines, denunciaron en las redes sociales que en las últimas horas hubo despidos en la ciudad. Ante la consulta de La Sexta, desde la Municipalidad negaron esta situación y emitieron un comunicado en el que brindaron una explicación oficial.
"Se usa un tema tan sensible como la pandemia de coronavirus para desinformar, generar miedos, dividir a los santaelenenses y sembrar el pánico en la ciudad", acusaron, y remarcaron que el intendente Daniel Rossi viene sufriendo "ataques mediáticos, donde se lo acusaba de distintas maniobras", con lo que "tuvo que salir a desmentir públicamente y la asesoría letrada de la Municipalidad, denunciar lo ocurrido".
"El Gobierno Municipal de Santa Elena informa que no hay despidos", aseguraron, y señalaron que "no obstante, de acuerdo a un decreto municipal de la gestión Moreyra (acerca de que) nadie que tenga pensión por incapacidad de Anses puede ser contratado por la Municipalidad, se vienen detectando varios casos en estos meses pasados", comunicaron.
Y agregaron que "asimismo, se otorgaron vacaciones en lugares donde, por decreto ley, no trabajan hasta que se disponga la reanudación de la actividad por coranavirus, ordenado por el Presidente de la Nación, un ejemplo es la oficina de turismo donde hace 20 días no se ha recibido un solo turista". "Tomarán también vacaciones todo el personal de planta permanente que tienen pendientes vacaciones 2019 e incluso 2018 para poder paliar la situación de crisis que nos afecta a todos", anunciaron.
"Se advierte, nuevamente, que se usa un tema tan sensible como la pandemia de coronavirus, que nos afecta a todos, para desinformar, generar miedos, dividir a los santaelenenses y sembrar el pánico en la ciudad. Como se venía señalando, es fundamental combatir la “infodemia”, noticias falsas que circulan para provocar conductas erradas, Decir que 'se está echando gente' es una mentira más de las que se vienen sucediendo. Anteriormente, el Presidente Municipal había sufrido ataques mediáticos donde se lo acusaba de distintas maniobras, con lo cual, tuvo que salir a desmentir públicamente y la asesoría letrada de la Municipalidad de Santa Elena denunciar lo ocurrido", afirmaron.
Al respecto, concluyeron: "Se quiere llevar tranquilidad a la comunidad y decir que desde el gobierno municipal se trabaja para administrar correctamente los recursos económicos para el bien común. Se trabaja día a día para cuidar de la institución y el pueblo santaelenense. Ante cualquier equivocación que se cometa, se corregirá inmediatamente para no desproteger a nadie".
COMPLEJA SITUACIÓN ECONÓMICA
En el comunicado, el municipio también advirtió que "la emergencia, más allá de lo sanitario, tiene efectos colaterales muy fuertes, sobre todo en la economía municipal". "La recaudación ha descendido y se buscan alternativas para seguir adelante, sobre todo teniendo que sostener medidas sanitarias durante varios meses", reconocieron.
"Se está trabajando para que todos puedan encuadrarse en los beneficios sociales dispuestos por el gobierno nacional", indicaron.