Finalmente, la ciudad de La Paz no aumentará la tarifa del boleto de transporte urbano de pasajeros. La última suba fue aprobada en noviembre, cuando pasó de $17 con tarjeta y $18 sin tarjeta, a $20 sin distinción de medio de pago.
A fines de enero se habló que el Concejo Deliberante tenía previsto discutir un nuevo aumento de la tarifa antes de que Nación remitiera los fondos para congelar el boleto. Esa posibilidad había sido comentada a La Sexta por el presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Francisco Raspini.
Para esa discusión, la empresa concesionaria del servicio quería un boleto que se ubique cerca de los $30. Sin embargo, antes de que ello ocurriera la Nación y la Provincia firmaron acuerdo de congelar las tarifas del transporte público por 120 días y avanzaron en un nuevo esquema de subsidios.
En un encuentro que se desarrolló en Buenos Aires, se acordó continuar con el aporte que la provincia venía realizando en materia de subsidios, mientras que el gobierno nacional aportará un monto compuesto por 20 pesos por litro de gasoil y 14.700 pesos por obrero, según coeficientes de cada jurisdicción. También se definió avanzar en la creación del Consejo Federal de Transporte y en el fortalecimiento de la Hidrovía del Río Paraná, conformada por la Nación y las provincias.
Consultado por La Sexta, el concejal Raspini confirmó que la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, que se tenía pensada para discutir un posible aumento, finalmente no se concretará. "Como se firmó el convenio no se va a hacer la sesión extraordinaria para actualización de tarifa porque hay una cláusula del convenio que dice que las tarifas tienen que retrotraerse al 1° de enero. El convenio ya está vigente y el concesionario ya está recibiendo la ayuda. Es por 120 días", explicó.














